add doxygen docs

This commit is contained in:
2021-07-26 02:47:25 -04:00
parent 9ab95c799e
commit 6aca7ae42e
23 changed files with 2728 additions and 9 deletions

Binary file not shown.

94
report/Informe.tex Normal file
View File

@@ -0,0 +1,94 @@
\title{Proyecto Semestral}
\author{}
\date{\today}
\documentclass[12pt]{article}
\usepackage[utf8]{inputenc} %\ This allows spanish tildes
\usepackage[spanish]{babel}
\usepackage{array}
\usepackage{adjustbox}
\usepackage{titling}
\usepackage[left=2cm,right=2cm,top=2cm,bottom=2cm,letterpaper]{geometry}
\usepackage{amsmath}
\usepackage{listings}
\usepackage{xcolor}
\usepackage[T1]{fontenc}
\usepackage{lmodern}
\usepackage{mathptmx}
\newcommand{\Quad}{\hspace*{1em}}
\lstdefinestyle{freefempp}{
language=C,
basicstyle=\scriptsize\ttfamily,
commentstyle=\itshape\color{gray},
keywordstyle=\color{blue},
numberstyle=\color{red},
stringstyle=\color{red},
identifierstyle=\color{violet},
showstringspaces=false,
%float,
%frame=single,
%numbers=left
}
\lstset{
basicstyle=\scriptsize\ttfamily,
columns=flexible,
breaklines=true,
inputencoding=utf8,
extendedchars=true,
literate={á}{{\'a}}1 {é}{{\'e}}1 {í}{{\'i}}1 {ó}{{\'o}}1 {ú}{{\'u}}1 {ñ}{{\~n}}1 {Á}{{\'A}}1 {É}{{\'E}}1 {Í}{{\'I}}1 {Ó}{{\'O}}1 {Ú}{{\'U}}1 {Ñ}{{\~N}}1,
style=freefempp
}
\usepackage{hyperref}
\hypersetup{colorlinks=true,allcolors=black,pdftitle={Proyecto Semestral}}
\usepackage{hypcap}
\pretitle{%
\begin{center}
\LARGE
\includegraphics[width=4cm]{ubblogo.png}\\[\bigskipamount]
\Large
\textbf{Sistemas Operativos}\\[\smallskipamount]
}
\posttitle{\end{center}}
\begin{document}
\hypersetup{pageanchor=false}
\clearpage\maketitle
\thispagestyle{empty}
\begin{flushright}
\textbf{Integrantes:}\\
Christopher Cromer
\end{flushright}
\begin{flushright}
\textbf{Profesor:}\\
Carlos Faúndez
\end{flushright}
\newpage
\clearpage
\thispagestyle{empty}
\tableofcontents
\newpage
\hypersetup{pageanchor=true}
\pagenumbering{arabic}
\include{sections/introduccion}
\include{sections/funcionamiento}
\include{sections/codigo}
\include{sections/conclusiones}
\end{document}

16
report/Makefile Normal file
View File

@@ -0,0 +1,16 @@
all: report
report:
# we do this twice to make sure the toc is updated
pdflatex -synctex=1 -interaction=nonstopmode "Informe.tex"
pdflatex -synctex=1 -interaction=nonstopmode "Informe.tex"
clean:
rm -f Informe.pdf
find . -type f -name '*.log' -exec rm {} +
find . -type f -name '*.toc' -exec rm {} +
find . -type f -name '*.gz' -exec rm {} +
find . -type f -name '*.aux' -exec rm {} +
find . -type f -name '*.out' -exec rm {} +
.PHONY: all report clean

9
report/code/builtins.txt Normal file
View File

@@ -0,0 +1,9 @@
void run_builtin(StringArray *args) {
if (strcmp(args->array[0], "exit") == 0) {
exit_shell(args);
}
}
void exit_shell(StringArray *args) {
exit(EXIT_SUCCESS);
}

33
report/code/environ.txt Normal file
View File

@@ -0,0 +1,33 @@
typedef struct {
StringArray *keys;
StringArray *values;
size_t size;
} ArrayList;
void set_array_list(ArrayList *array_list, char *key, char *value) {
if (array_list->keys == NULL) {
array_list->keys = create_string_array();
array_list->values = create_string_array();
}
for (size_t i = 0; i < array_list->size; i++) {
if (strcmp(array_list->keys->array[i], key) == 0) {
array_list->values->array[i] = realloc(array_list->values->array[i], strlen(value) * sizeof(char *));
strcpy(array_list->values->array[i], value);
return;
}
}
insert_string_array(array_list->keys, key);
insert_string_array(array_list->values, value);
array_list->size++;
}
char *get_array_list(ArrayList *array_list, char *key) {
if (array_list->keys != NULL) {
for (size_t i = 0; i < array_list->size; i++) {
if (strcmp(array_list->keys->array[i], key) == 0) {
return array_list->values->array[i];
}
}
}
return NULL;
}

20
report/code/launch.txt Normal file
View File

@@ -0,0 +1,20 @@
void launch_program(StringArray *args) {
pid_t child = 0;
child = fork();
if (child == 0) {
if (execvp(args->array[0], args->array) == -1) {
fprintf(stderr, "%s: command not found\n", args->array[0]);
free_string_array(args);
exit(EXIT_FAILURE);
}
}
else if (child < 0) {
perror("fork");
}
else {
int child_status;
waitpid(child, &child_status, 0);
}
}

25
report/code/loop.txt Normal file
View File

@@ -0,0 +1,25 @@
void loop() {
while (1) {
print_input_line();
char *line = get_console_input();
StringArray args;
create_string_array(&args);
char *saveptr = NULL;
char *token = strtok_r(line, " ", &saveptr);
while (token) {
insert_string_array(&args, token);
token = strtok_r(NULL, " ", &saveptr);
}
if (args.size == 0) {
continue;
}
if (is_builtin(args.array[0])) {
run_builtin(&args);
}
}
}

View File

@@ -0,0 +1,44 @@
typedef struct {
int fd;
int fd_new;
int fd_copy;
char *filename;
int flags;
} Redirect;
Redirect in = {.fd = STDIN_FILENO, .fd_new = -1, .fd_copy = -1, .filename = NULL, .flags = O_RDONLY};
Redirect out = {.fd = STDOUT_FILENO, .fd_new = -1, .fd_copy = -1, .filename = NULL, .flags = O_WRONLY | O_CREAT | O_TRUNC};
Redirect err = {.fd = STDERR_FILENO, .fd_new = -1, .fd_copy = -1, .filename = NULL, .flags = O_WRONLY | O_CREAT | O_TRUNC};
void open_redirect(Redirect *redirect) {
redirect->fd_copy = dup(redirect->fd);
if (redirect->fd_copy == -1) {
perror("dup");
}
else {
redirect->fd_new = open(redirect->filename, redirect->flags, 0664);
if (redirect->fd_new == -1) {
fprintf(stderr, "open: Could not open file %s: \"%s\"\n", redirect->filename, strerror(errno));
}
else {
if (close(redirect->fd) == -1) {
perror("close");
}
if (dup(redirect->fd_new) == -1) {
perror("dup");
}
}
}
}
void close_redirect(Redirect *redirect) {
if (close(redirect->fd_new) == -1) {
perror("close");
}
if (dup2(redirect->fd_copy, redirect->fd) == -1) {
perror("dup2");
}
if (close(redirect->fd_copy) == -1) {
perror("close");
}
}

View File

@@ -0,0 +1,6 @@
\section{Código}
\input{sections/codigo/ciclo}
\input{sections/codigo/builtins}
\input{sections/codigo/permutar}
\input{sections/codigo/redireccion}
\input{sections/codigo/environ}

View File

@@ -0,0 +1,6 @@
\newpage
\subsection{Builtins}
Los builtins son comandos que son parte del shell, por lo tanto el sistema operativo no los proporciona. Un ejemplo es el comando\
''exit''. Este comando no existe en el sistema operativo, por lo tanto el shell debe actuar cuando el usuario lo escribe en vez\
de lanzar un proceso nuevo.
\lstinputlisting{code/builtins.txt}

View File

@@ -0,0 +1,6 @@
\subsection{Ciclo principal}
El ciclo principal controla todo la funcionamiento del shell. El ciclo debe correr infinitamente hasta que recibe un señal o un\
comando de salir(exit). La primera cosa que tiene que hacer en el ciclo es mostrar un mensaje de entrada y esperar que el\
usuario ingresa un comando. Luego separar la entrada en varios argumentos. Finalmente interpretar los argumentos y decidir que\
hacer con ellos.
\lstinputlisting{code/loop.txt}

View File

@@ -0,0 +1,8 @@
\newpage
\subsection{Entorno}
El entorno está controlado por un struct de array de strings de llaves y valores. Se inserta y busca adentro de estos array de llaves\
para encontrar y usar el variable de entorno. En el shell el struct es usado como un variable global para que se puede accederlo\
desde cualquier parte del código que se necesita los variables de entorno. Lo mas importante son 2 funciones, set\_array\_list y\
get\_array\_list. Se usa set\_array\_list para insertar o sobre escribir un variable de entorno. Y el get\_array\_list retorno un\
valor si se encuentre en el array list basado en la llava pasado a la función como parámetro.
\lstinputlisting{code/environ.txt}

View File

@@ -0,0 +1,6 @@
\newpage
\subsection{Permutar}
Permutar es la parte responsable por correr un programa que está en el sistema operativo o en PATH. Para hacer eso\
primer hacemos un fork donde el hijo permuta la operación y el padre espera que su hijo termina. Luego pasamos un nombre\
de programa a permutar y sus argumentos al execvp.
\lstinputlisting{code/launch.txt}

View File

@@ -0,0 +1,12 @@
\newpage
\subsection{Redireccionamiento}
Para redireccionar las entradas y salidas se usa 4 comandos principales, dup, dup2, open y close. El primer paso a tomar\
es duplicar la entrada o salida(stdin, stdout o stderr) con dup. Eso es importante para restaurarlo después. Luego se abre el archivo\
de salida o entrada usando open y los flags correspondiente a la operación que quiere\
hacer(O\_RDONLY, O\_WRONLY, O\_CREATE, O\_APPEND o O\_TRUNC). Después, cerra stdin, stdout o stderr. Eso va a dejar su fd disponible para\
usar. Finalmente hacer una duplicación con dup del fd de archivo de entrad o salida. Eso va a dejar el archivo usando el fd que
cerramos anteriormente. Ahora todos las cosas mandados al stdin, stdout o stderr van a ser redirigidas al archivo. Para terminar\
cerramos el archivo usado. Luego usamos dup2 para duplicar la copia original en su fd original. I finalmente cerramos la copia.\
Para que funciona eso, debe abrir el redireccionamiento antes de llamar los builtins o permutar y cerrarlo después que termina\
correr los builtins o el proceso hijo.
\lstinputlisting{code/redirection.txt}

View File

@@ -0,0 +1,5 @@
\section{Conclusiones}
Lo cosa mas importante que se puede aprender del proyecto es que el shell es un puente entre el usuario y el sistema operativo.\
El shell es responsable para lanzar programas, interpretar comandos y en shells mas avanzados interpretar un lenguaje de\
scripting para poder facilitar tareas o automatizarlas. Por lo tanto el shell es una parte integral para el sistema operativo\
especialmente en sistemas como GNU/Linux o BSD.

View File

@@ -0,0 +1,38 @@
\section{Funcionamiento}
El myshellin consiste de 3 partes importantes, los comandos "builtins", permutar y redireccionamiento.
\subsection{Builtins}
Los builtins son comandos que son proporcionados por el shell en vez de un programa que provee el sistema operativo. Los comandos\
que proporciona el myshellin son:
\begin{itemize}
\item help \newline \Quad mostrar una mensaje de ayuda de como usar el shell.
\item environ \newline \Quad imprimir todos los variables del entorno.
\item set \newline \Quad crear o sobre escribir un variable de entorno.
\item echo \newline \Quad imprimir un comentario o variable.
\item cd \newline \Quad cambiar el directorio donde está trabajando el shell.
\item exit \newline \Quad salir del shell.
\end{itemize}
Cuando el comando que ingreso el usuario no es un builtin el siguiente paso es tratar de permutar un software que proporciona el\
sistema operativo.
\subsection{Permutar}
Para permutar un programa de sistema, el proceso de myshellin hace una llamada al fork para crear un proceso hijo. Luego el\
proceso hijo intenta permutar con el comando execvp. Lo que hace eso es reemplazar el proceso hijo con el proceso del programa\
que proporciona el sistema operativo como ls, rm, df, du, etc. Mientras que corre el programa el proceso padre espera que\
termina el proceso hijo antes que puede seguir pidiendo que el usuario ingresa otros comandos.
\newpage
\subsection{Redireccionamiento}
Redireccionamiento es el proceso de redirigir los contenidos de una entrada o salida al stdin, stdout o stderr. Por ejemplo\
se puede redirigir todo el contenidos que se debe imprimir en stdout a un archivo usando el símbolo ``>`` seguido por un nombre\
de archivo. En el shell existen los siguientes tipos de redireccionamiento:
\begin{itemize}
\item > \newline \Quad redirigir el stdout a un archivo y borrar el contenido anterior si existe el archivo.
\item >\null> \newline \Quad redirigir el stdout a un archivo y agregue el el contenido nuevo al final del archivo si existe.
\item 1> \newline \Quad redirigir el stdout a un archivo y borrar el contenido anterior si existe el archivo.
\item 1>\null> \newline \Quad redirigir el stdout a un archivo y agregue el el contenido nuevo al final del archivo si existe.
\item 2> \newline \Quad redirigir el stderr a un archivo y borrar el contenido anterior si existe el archivo.
\item 2>\null> \newline \Quad redirigir el stderr a un archivo y agregue el el contenido nuevo al final del archivo si existe.
\item < \newline \Quad redirigir el contenido de un archivo al stdin.
\end{itemize}

View File

@@ -0,0 +1,3 @@
\section{Introducción}
El propósito del proyecto semestral es crear un shell básico para aprender los básicos de que hace un shell en un sistema\
operativo. Hay varios partes que son importante como la creación de procesos, redireccionamiento y el entorno.

BIN
report/ubblogo.png Normal file

Binary file not shown.

After

Width:  |  Height:  |  Size: 185 KiB